domingo, 25 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
Recopilando material para nuestro proyecto.
![]() |
SEBASTIÁN CON SU MAQUETA DEL MOVIMIENTO DE LA TIERRA EN TORNO AL SOL Y LA LA LUNA EN TORNO A LA TIERRA Y SUS PELÍCULAS SOBRE EL SOL Y LOS PLANETAS |
![]() |
EDUARDO CON SU ENCICLOPEDIA SOBRE EL ESPACIO |
![]() |
EL ATLAS DE ÁLVARO LES SORPRENDIÓ CON SU REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. |
![]() |
FÉLIX JAVIER Y SU ENCICLOPEDIA DE DISNEY QUE TANTAS VECES HEMOS UTILIZADO. |
![]() |
VÍCTOR Y SU PEQUEÑO GLOBO TERRÁQUEO |
![]() |
EZEQUIEL Y SU LIBRO SOBRE LA CONQUISTA DE LA LUNA |
![]() |
SONIA Y SU INTERESANTE LIBRO |
![]() |
CARMEN Y SU PELOTA TIERRA |
![]() |
JESSICA NOS ENSEÑA SU LIBRO DE ASTRONOMÍA |
miércoles, 7 de noviembre de 2012
¡Comenzamos un nuevo proyecto!
Como ya todos sabéis, hemos empezado nuestro nuevo proyecto investigando sobre nuestro planeta tierra. Una de las cuestiones que planteamos ayer, afirmando que los días, durante el otoño, eran "más cortos", fue por qué era de día y de noche. Decidimos buscar información en casa, con ayuda de papá y mamá, y la investigación ha resultado todo un éxito.
La tierra gira sobre un eje imaginario y tarda 24 horas las que tarda en dar esa vuelta. Es lo que se conoce como MOVIMIENTO DE ROTACIÓN.
Durante ese giro la tierra es iluminada por una parte y por la otra mitad no. Y esto es lo que hemos comprobado hoy en clase. Hemos bajado las persianas y nos hemos quedado sin luz, salvo la de una linterna. Hemos proyectado la luz de la linterna sobre el globo terráqueo, que nos han prestado los "mayores" y hemos comprobado lo que pasa en ese movimiento de rotación. Aquí están las fotos de nuestro experimento.
lunes, 5 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
Investigamos... "Las movimientos de la tierra"
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
LA TRASLACIÓN: LAS ESTACIONES.
ROTACIÓN: EL DÍA Y LA NOCHE
LA TRASLACIÓN: LAS ESTACIONES.
ROTACIÓN: EL DÍA Y LA NOCHE
La rotación es el movimiento de la Tierra alrededor de su eje, una línea imaginaria que atraviesa a la Tierra desde el polo Norte hasta el polo Sur.
El tiempo que tarda la Tierra en completar una rotación es lo que llamamos un DÍA, y dura 24 horas.
La Tierra presenta siempre una cara iluminada por el Sol en la que es de día, y la cara opuesta oscurecida en la que es de noche, y entre ambos hay una zona de penumbra que representa el amanecer, por un lado, y el atardecer, por el otro. El Sol sale por el este y se pone por el oeste, lo que implica que la Tierra rota en sentido contrario a las agujas de un reloj si la miramos desde el Polo Norte, es decir, rota hacia el este.
La duración relativa del día y la noche depende de la situación de la Tierra a lo largo de su órbita, tal y como has visto en el apartado de los solsticios y los equinoccios
jueves, 1 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)